Podéis seguir las nuevas entradas en la dirección http://gestionlogisticalolesburguete.blogspot.com.es/

lunes, 18 de noviembre de 2013

Posted by Anónimo on 15:09 in | No comments
Los alumnos de 2º de Administración y Finanzas participan en la macrojornada del Día de la Persona Emprendedora Comunitat Valenciana 2013 en el Centro de Eventos de Feria Valencia ...

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Posted by Anónimo on 2:48 | No comments
...

martes, 12 de noviembre de 2013

Posted by Anónimo on 15:32 in | No comments
RFID (siglas de Radio Frequency IDentification, en español identificación por radiofrecuencia) es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto que usa dispositivos denominados etiquetas, transpondedores o tags RFID. El propósito fundamental de la tecnología RFID es transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio. Los sistemas RFID...
Posted by adrianapolo on 11:21 in | No comments
Hola a todos, hemos encontrado un vídeo muy interesante, donde se aplica distintas herramientas logísticas, como GESTIÓN DE PICKING o USO DE ETIQUETAS RFID o LECTOR CON ESCANER, para diseñar un "supermercado del futuro", de manera que todas estas herramientas nos sirven una vez más para facilitarnos el día a día. Os recomendamos que invirtáis 5 minutos en verlo, ya que es muy curioso y entretenido,...

martes, 29 de octubre de 2013

Los sistemas de control de la producción, en una clasificación tradicional, se pueden clasificar en, sistemas de control de la producción tipo “push” y sistemas de control de la producción tipo “pull”.  Los sistemas push, “empujar”, trabajan de forma centralizada, obligando a que se cumplan los programas de producción que han sido calculados por adelantado. El inventario...
Kaizen viene de las palabras japonesas “kai” y “zen” que significan la acción del cambio y el mejoramiento continuo, gradual y ordenado. Sentido del Kaizen: todo proceso de cambio debe comenzar con una decisión y debe ser progresivo en el tiempo  Saber más ...
...
...
SMED (Quick Changeover) por sus siglas en inglés (Single-Minute Exchange of Dies), es una metodología o serie de técnicas, de Lean Manufacturing, que hacen posible la reducción dramática en el tiempo de alistamiento y cambio de referencia de una máquina. El tiempo de cambio de referencia se define como el tiempo que transcurre desde que se produce la última pieza correcta del producto A hasta...

lunes, 28 de octubre de 2013

Posted by Unknown on 15:08 in | No comments
VISITA A PORCELANOSA El día 21/10/2013 realizamos un visita a Porcelanosa. Aquí os dejamos unas fotos que hicimos más una breve explicación de cada una de ellas. La entrada, donde se encuentra la chica que nos guía para presentarnos los pasos de cómo fabricar las baldosas. Entrada...

miércoles, 23 de octubre de 2013

Posted by Valeria on 10:26 in | 1 comment
El día 21 de octubre realizamos una visita a los almacenes de Porcelanosa En primer lugar visitamos el centro de producción  de las baldosas que pasan por diferentes procesos de fabricación. Esta es la maquina de esmalte que ponen en las baldosas Proceso...

martes, 22 de octubre de 2013

¿Quieres saber que significa just in time ? José Luis Montes Giménez, profesor de EOI Escuela de Organización Industrial, Madrid y Socio Director de Qazur Consult. lo aclara con un vídeo ...
Posted by Anónimo on 10:14 in | No comments
Me ha parecido interesante este proyecto que aclara muchos conceptos sobre logística. Por si queréis saber más Proye...
Posted by SANAI on 6:40 in | No comments
Esta mañana hemos realizado una interesante visita a Porcelanosa. En ella hemos comprobado como partiendo de la materia prima, arena en este caso, se llegan a crear azulejos y pavimentos que luego decorarán miles de casas y edificios. Os dejamos un vídeo para que podáis comprobar por vosotros mismos,...

sábado, 19 de octubre de 2013

Posted by Anónimo on 18:52 in | No comments
Fabricando Made in Spain - Cómo se hace una baldosa Ver vídeo Fabricando Made in Spain - Cómo se hace una baldos...

viernes, 18 de octubre de 2013

Posted by Anónimo on 19:15 in | No comments
...
Posted by Anónimo on 19:12 in | No comments
...
Posted by Anónimo on 15:08 in | No comments
Exponer y presentar cada vez os irá resultando más fácil y estaréis preparados para poderlas realizar también con éxito en otros ámbitos sociales y laborales. Aquí os dejo unos vídeos con algunos consejos. ...
...
Para preparar la unidad 2 tienes los siguientes Recursos además de las diferentes entradas y vídeos de la unidad ApuntesPMM    Ejercicios del PMM Cuestionario Presentación    Gestión de stock. Unidad de muestra. Editorial McGrawHillCurso Gestión de stock y almacén. Logística comercial...
Posted by Unknown on 3:51 in | No comments
Aquí podemos ver como una gran empresa en el sector de accesorios y ropa deportiva, con unas simples botellas de agua realiza hasta camisetas de fútbol que luego llevan al mercado con precios al rededor de los 80 €. Grupo 5: Francesc, Lorenzo, Miguel y Jo...

miércoles, 16 de octubre de 2013

Posted by adrianapolo on 15:10 in | No comments
Hola a todos. Como sabéis esta mañana nuestro grupo ha realizado la presentación de logística, esperamos que os haya gustado y que haya sido entretenida. Os dejamos el enlace de la presentación en prezi por si os interesa volver a verla. PRESENTACION PREZI LOGÍSTICA Y como por un descuido, se nos ha pasado añadir un vídeo, aprovechamos este blog para compartir con todos, uno que nos ha parecido...
Posted by Queeryork on 11:45 in | No comments
Logística inversa: Podemos definir la logística inversa como el proceso de planificar y controlar el flujo eficiente y rentable de materias primas, inventario en proceso, productos terminados y la información relacionada, desde el punto de consumo al de origen con el fin de recuperar valor o su correcta eliminación. La logística directa realiza el circuito desde el fabricante al consumidor,...

martes, 15 de octubre de 2013

Posted by Anónimo on 16:07 in | No comments
...

domingo, 13 de octubre de 2013

Posted by adrianapolo on 1:29 in | No comments
El dia 3 de octubre, realizamos una visita a la feria ENCAJA (feria del almacén, distribución y punto de venta ) que se realizaba por primera vez en Feria Valencia. La visita fué bastante interesante, ya que pudimos ver en directo como se aplica la logísitica en las empresas, y lo importante...

Buscar en mi blog

Bookmark Us

Delicious Digg Facebook Favorites More Stumbleupon Twitter