Durante estas semanas los alumnos de 2º de administración y fianzas estamos realizando exposiciones en clase sobre la logística de las empresas. En este post he querido centrarme sobre el canal de distribución qué es y qué tipos hay.
Básicamente el canal de distribución es el recorrido que sigue el producto desde el origen hasta el destino y se puede realizar de forma directa o indirecta.
Venta...
lunes, 15 de diciembre de 2014
Posted by Unknown on 2:33 in ALUMNOS, cadenalogística, Curso 2014/15, presentaciones, Unidad 1: Cadena logística del producto | No comments
domingo, 14 de diciembre de 2014
Posted by Unknown on 13:16 in ALUMNOS, cadenalogística, Curso 2014/15, presentaciones, Unidad 1: Cadena logística del producto, vídeos logística | No comments
En la clase de 2AF estamos trabajando todo lo referente a la logística. Hace una semana realizamos un trabajo sobre la cadena logística, todo lo referente a la logística empresarial, las fases y las etapas, concepto y canales, ciclo de vida de un producto y temas relacionados con el reciclaje, entre otros. A parte del trabajo hemos realizado entradas en el blog y nuestro grupo (Jose, Sergio, Álvaro...
Posted by Unknown on 6:49 in ALUMNOS, cadenalogística, Curso 2014/15, presentaciones, Unidad 1: Cadena logística del producto | No comments
La logística y el producto
El pasado día 12 de diciembre algunos de los alumnos de 2º de Administración y Finanzas hicimos una exposición de logística en clase y queremos plasmar algunos conceptos.
La logística está compuesta por un conjunto de medios y métodos que hacen posible la organización dentro de la empresa o de un servicio como puede ser el de la distribución.
Esta empezó prácticamente...
viernes, 12 de diciembre de 2014
Posted by amparo on 4:05 in ALUMNOS, cadenalogística, Curso 2014/15, Unidad 1: Cadena logística del producto | No comments
En la pasada clase de Gestión Logística estuvimos haciendo una presentación para nuestros compañeros donde explicábamos el tema de Logística y sus partes más importantes.
Teniendo en cuenta que gracias a la logística conseguimos que la materia prima llegue en forma de producto final al cliente debido a la transformación sufrida en los procesos de producción y fabricación, hicimos hincapié en...
martes, 18 de noviembre de 2014
Posted by Anónimo on 12:14 in ALUMNOS, Curso 2014/15, Unidad 1: Cadena logística del producto | No comments
TRABAJO A REALIZAR EN GRUPO UNIDAD...
martes, 4 de noviembre de 2014
Posted by Anónimo on 12:40 in Unidad 9: Costes de gestión de inventarios | No comments

El PGC establece que “los bienes comprendidos en el grupo 3 “existencias” se valorarán a precio de adquisición o coste de producción de las mismas”. Las diferencias que existen entre el precio o coste de adquisición y coste de fabricación son:
Precio de adquisición: comprende el consignado...
viernes, 31 de octubre de 2014
jueves, 30 de octubre de 2014

El pasado 23 de octubre los alumnos de la Escuela Profesional Xavier de Administración y finanzas y Comercio internacional visitamos la fábrica de PORCELANOSA.
La visita comenzó con una breve introducción en donde nos comentaron los inicios del grupo Porcelanosa y todo lo que implica actualmente.
Luego...
miércoles, 29 de octubre de 2014
Posted by Anónimo on 10:01 in Unidad 9: Costes de gestión de inventarios | No comments

Es necesario que las empresas lleven algún control de sus inventarios para asegurar la continuidad del proceso productivo. Pero un control excesivo de todos y cada uno de los artículos tendría un coste excesivo, por lo que es necesario determinar qué control se establece para evitar este sobrecoste.
El...
Buscar en mi blog
Traducir
Datos personales
Categories
ALUMNOS
cadenalogística
Contabilidad
Curso 2014/15
EXCEL
FactuSOL
Ferias
Negociación
Porcelanosa
presentaciones
Recursos
Recursos TIC
RFID
Señales
Trabajo final 13/14
Unidad 1: Cadena logística del producto
Unidad 2: Planificación del aprovisionamiento
Unidad 3: Umbral de rentabilidad y VOP
Unidad 5: Selección de proveedores y negociación de la compra
Unidad 6: Documentos con proveedores etiquetado y codificación
Unidad 7: Documentos con proveedores II e IVA
Unidad 8: Expedición envases y embalajes y transporte
Unidad 9: Costes de gestión de inventarios
vídeos
vídeos logística
Blog Archive
Popular Posts
-
Inventario Las empresas tienen la obligación de realizar inventario. Un inventario es una relación de los bienes ...
-
El volumen óptimo de pedido (VOP) o lote económico es la cantidad que debemos solicitar para generar el mínimo coste de aprovisionami...
-
Es necesario que las empresas lleven algún control de sus inventarios para asegurar la continuidad del proceso productivo. Pero un control e...
-
El PGC establece que “los bienes comprendidos en el grupo 3 “existencias” se valorarán a precio de adquisición o coste de producción de...
-
2 Octubre Visita Feria ENCAJA El pasado Jueves, día 2 de Octubre, acudimos al recinto de Feria Valencia para visitar Encaja. Una feria ...
-
En el mundo moderno la sociedad actual está cobrando conciencia de la necesidad de reducir los residuos que todos generamos. Para ello se c...
-
Imágen procedente de www.makamo.es Los centros de logística sirven los pedidos de mercancía que realizan las tiendas dos veces por s...
-
Los sistemas de control de la producción, en una clasificación tradicional, se pueden clasificar en, sistemas de control de la producción ...
Mi lista de blogs
Con la tecnología de Blogger.
Etiquetas
- ALUMNOS
- cadenalogística
- Contabilidad
- Curso 2014/15
- EXCEL
- FactuSOL
- Ferias
- Negociación
- Porcelanosa
- presentaciones
- Recursos
- Recursos TIC
- RFID
- Señales
- Trabajo final 13/14
- Unidad 1: Cadena logística del producto
- Unidad 2: Planificación del aprovisionamiento
- Unidad 3: Umbral de rentabilidad y VOP
- Unidad 5: Selección de proveedores y negociación de la compra
- Unidad 6: Documentos con proveedores etiquetado y codificación
- Unidad 7: Documentos con proveedores II e IVA
- Unidad 8: Expedición envases y embalajes y transporte
- Unidad 9: Costes de gestión de inventarios
- vídeos
- vídeos logística
Subscribe
ADs
Labels
- ALUMNOS
- cadenalogística
- Contabilidad
- Curso 2014/15
- EXCEL
- FactuSOL
- Ferias
- Negociación
- Porcelanosa
- presentaciones
- Recursos
- Recursos TIC
- RFID
- Señales
- Trabajo final 13/14
- Unidad 1: Cadena logística del producto
- Unidad 2: Planificación del aprovisionamiento
- Unidad 3: Umbral de rentabilidad y VOP
- Unidad 5: Selección de proveedores y negociación de la compra
- Unidad 6: Documentos con proveedores etiquetado y codificación
- Unidad 7: Documentos con proveedores II e IVA
- Unidad 8: Expedición envases y embalajes y transporte
- Unidad 9: Costes de gestión de inventarios
- vídeos
- vídeos logística
Formulario de contacto
Labels Cloud
- ALUMNOS
- cadenalogística
- Contabilidad
- Curso 2014/15
- EXCEL
- FactuSOL
- Ferias
- Negociación
- Porcelanosa
- presentaciones
- Recursos
- Recursos TIC
- RFID
- Señales
- Trabajo final 13/14
- Unidad 1: Cadena logística del producto
- Unidad 2: Planificación del aprovisionamiento
- Unidad 3: Umbral de rentabilidad y VOP
- Unidad 5: Selección de proveedores y negociación de la compra
- Unidad 6: Documentos con proveedores etiquetado y codificación
- Unidad 7: Documentos con proveedores II e IVA
- Unidad 8: Expedición envases y embalajes y transporte
- Unidad 9: Costes de gestión de inventarios
- vídeos
- vídeos logística
Video of the day
Popular Posts
-
Imágen procedente de www.makamo.es Los centros de logística sirven los pedidos de mercancía que realizan las tiendas dos veces por s...
-
Los sistemas de control de la producción, en una clasificación tradicional, se pueden clasificar en, sistemas de control de la producción ...
-
El volumen óptimo de pedido (VOP) o lote económico es la cantidad que debemos solicitar para generar el mínimo coste de aprovisionami...
-
El PGC establece que “los bienes comprendidos en el grupo 3 “existencias” se valorarán a precio de adquisición o coste de producción de...
-
Inventario Las empresas tienen la obligación de realizar inventario. Un inventario es una relación de los bienes ...
-
Es necesario que las empresas lleven algún control de sus inventarios para asegurar la continuidad del proceso productivo. Pero un control e...
-
La trazabilidad de producto consiste en un conjunto de medidas, acciones y procedimientos que permiten registrar e identificar cada produc...
-
En el mundo moderno la sociedad actual está cobrando conciencia de la necesidad de reducir los residuos que todos generamos. Para ello se c...