El régimen simplificado es un régimen voluntario que sólo es compatible con el régimen de agricultura, ganadería y pesca y con el recargo de equivalencia. Por tanto, quien realice una actividad sujeta al régimen general del IVA o a un régimen especial distinto de los señalados, no podrá tributar en el régimen simplificado del IVA por ninguna actividad.
El régimen simplificado se aplica a quienes...
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Posted by Anónimo on 11:56 in Unidad 7: Documentos con proveedores II e IVA | No comments
El IVA tiene un tratamiento distinto en las operaciones realizadas con empresas extranjeras. Hay que que diferenciar entre las que se producen con países de la Unión Europea (llamadas adquisiciones y entregas intracomunitarias) y las que se producen con el resto (llamadas importaciones y exportaciones).
Adquisiciones y entregas intracomunitarias
En las adquisiciones se recibe la factura sin IVA....
martes, 16 de septiembre de 2014
Posted by Anónimo on 12:06 in Unidad 7: Documentos con proveedores II e IVA | No comments
Los empresarios y profesionales están obligados a expedir factura y copia de ésta por las entregas de bienes y prestaciones de servicios que realicen en desarrollo de su actividad y a conservar copia de la misma. También deben expedir factura en los supuestos de pagos anticipados, excepto en las entregas intracomunitarias de bienes exentas.
Hay sólo dos tipos de facturas:
Factura simplificada...
Posted by Anónimo on 11:03 in Unidad 7: Documentos con proveedores II e IVA | No comments
Régimen especial del criterio de caja RECC
Este régimen retrasa el devengo y con ello la declaración e ingreso del IVA repercutido hasta el momento del cobro a los clientes del sujeto pasivo aunque se retardará, igualmente, la deducción del IVA soportado en sus adquisiciones hasta el momento en que efectúe el pago a sus proveedores (criterio de caja doble); todo ello con la fecha límite del...
domingo, 14 de septiembre de 2014
jueves, 11 de septiembre de 2014
lunes, 8 de septiembre de 2014
Posted by Anónimo on 2:54 in Unidad 7: Documentos con proveedores II e IVA | No comments
MODELO 303
INSTRUCCIONES MODELO 303
MODELO 303 AÑO 2...
jueves, 4 de septiembre de 2014
Posted by Anónimo on 10:59 in Curso 2014/15 | No comments
Después de un verano para cambiar de actividad y descansar, empezamos con ilusión un nuevo curso 2014-2015.
En este blog encontraréis contenidos y recursos para la preparación del módulo, así como algunos de los ejercicios que se complementarán con los de la página web. También participaréis con publicaciones utilizando la etiqueta Alumnos 1415.
Las unidades didácticas se...
Buscar en mi blog
Traducir
Datos personales
Categories
ALUMNOS
cadenalogística
Contabilidad
Curso 2014/15
EXCEL
FactuSOL
Ferias
Negociación
Porcelanosa
presentaciones
Recursos
Recursos TIC
RFID
Señales
Trabajo final 13/14
Unidad 1: Cadena logística del producto
Unidad 2: Planificación del aprovisionamiento
Unidad 3: Umbral de rentabilidad y VOP
Unidad 5: Selección de proveedores y negociación de la compra
Unidad 6: Documentos con proveedores etiquetado y codificación
Unidad 7: Documentos con proveedores II e IVA
Unidad 8: Expedición envases y embalajes y transporte
Unidad 9: Costes de gestión de inventarios
vídeos
vídeos logística
Blog Archive
-
2014
(80)
- diciembre (4)
- noviembre (2)
- octubre (14)
-
septiembre
(9)
- RÉGIMEN SIMPLIFICADO
- IVA EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL
- TIPOS DE FACTURAS
- EL CRITERIO DE CAJA
- ¿QUÉ ES EL IVA? Concepto y contabilización
- Modelo 347 - Declaración anual de operaciones. Parte1
- MODELO 303
- NUEVO SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN Y FIRMA ELECTRÓNIC...
- FELIZ COMIENZO DE CURSO 2014-2015
- julio (3)
- junio (1)
- marzo (7)
- febrero (36)
- enero (4)
-
2013
(28)
- noviembre (4)
- octubre (22)
- septiembre (2)
Popular Posts
-
Inventario Las empresas tienen la obligación de realizar inventario. Un inventario es una relación de los bienes ...
-
El volumen óptimo de pedido (VOP) o lote económico es la cantidad que debemos solicitar para generar el mínimo coste de aprovisionami...
-
Es necesario que las empresas lleven algún control de sus inventarios para asegurar la continuidad del proceso productivo. Pero un control e...
-
El PGC establece que “los bienes comprendidos en el grupo 3 “existencias” se valorarán a precio de adquisición o coste de producción de...
-
2 Octubre Visita Feria ENCAJA El pasado Jueves, día 2 de Octubre, acudimos al recinto de Feria Valencia para visitar Encaja. Una feria ...
-
En el mundo moderno la sociedad actual está cobrando conciencia de la necesidad de reducir los residuos que todos generamos. Para ello se c...
-
Imágen procedente de www.makamo.es Los centros de logística sirven los pedidos de mercancía que realizan las tiendas dos veces por s...
-
Los sistemas de control de la producción, en una clasificación tradicional, se pueden clasificar en, sistemas de control de la producción ...
Mi lista de blogs
Con la tecnología de Blogger.
Etiquetas
- ALUMNOS
- cadenalogística
- Contabilidad
- Curso 2014/15
- EXCEL
- FactuSOL
- Ferias
- Negociación
- Porcelanosa
- presentaciones
- Recursos
- Recursos TIC
- RFID
- Señales
- Trabajo final 13/14
- Unidad 1: Cadena logística del producto
- Unidad 2: Planificación del aprovisionamiento
- Unidad 3: Umbral de rentabilidad y VOP
- Unidad 5: Selección de proveedores y negociación de la compra
- Unidad 6: Documentos con proveedores etiquetado y codificación
- Unidad 7: Documentos con proveedores II e IVA
- Unidad 8: Expedición envases y embalajes y transporte
- Unidad 9: Costes de gestión de inventarios
- vídeos
- vídeos logística
Subscribe
ADs
Labels
- ALUMNOS
- cadenalogística
- Contabilidad
- Curso 2014/15
- EXCEL
- FactuSOL
- Ferias
- Negociación
- Porcelanosa
- presentaciones
- Recursos
- Recursos TIC
- RFID
- Señales
- Trabajo final 13/14
- Unidad 1: Cadena logística del producto
- Unidad 2: Planificación del aprovisionamiento
- Unidad 3: Umbral de rentabilidad y VOP
- Unidad 5: Selección de proveedores y negociación de la compra
- Unidad 6: Documentos con proveedores etiquetado y codificación
- Unidad 7: Documentos con proveedores II e IVA
- Unidad 8: Expedición envases y embalajes y transporte
- Unidad 9: Costes de gestión de inventarios
- vídeos
- vídeos logística
Formulario de contacto
Labels Cloud
- ALUMNOS
- cadenalogística
- Contabilidad
- Curso 2014/15
- EXCEL
- FactuSOL
- Ferias
- Negociación
- Porcelanosa
- presentaciones
- Recursos
- Recursos TIC
- RFID
- Señales
- Trabajo final 13/14
- Unidad 1: Cadena logística del producto
- Unidad 2: Planificación del aprovisionamiento
- Unidad 3: Umbral de rentabilidad y VOP
- Unidad 5: Selección de proveedores y negociación de la compra
- Unidad 6: Documentos con proveedores etiquetado y codificación
- Unidad 7: Documentos con proveedores II e IVA
- Unidad 8: Expedición envases y embalajes y transporte
- Unidad 9: Costes de gestión de inventarios
- vídeos
- vídeos logística
Video of the day
Popular Posts
-
Imágen procedente de www.makamo.es Los centros de logística sirven los pedidos de mercancía que realizan las tiendas dos veces por s...
-
Los sistemas de control de la producción, en una clasificación tradicional, se pueden clasificar en, sistemas de control de la producción ...
-
El volumen óptimo de pedido (VOP) o lote económico es la cantidad que debemos solicitar para generar el mínimo coste de aprovisionami...
-
Inventario Las empresas tienen la obligación de realizar inventario. Un inventario es una relación de los bienes ...
-
El PGC establece que “los bienes comprendidos en el grupo 3 “existencias” se valorarán a precio de adquisición o coste de producción de...
-
Es necesario que las empresas lleven algún control de sus inventarios para asegurar la continuidad del proceso productivo. Pero un control e...
-
La trazabilidad de producto consiste en un conjunto de medidas, acciones y procedimientos que permiten registrar e identificar cada produc...
-
En el mundo moderno la sociedad actual está cobrando conciencia de la necesidad de reducir los residuos que todos generamos. Para ello se c...